FIAT ARS
    PEREAT MUNDUS


ENCUENTRO URGENTE DE RESISTENCIAS ESTÉTICAS ANTE UN MUNDO EN LLAMAS

25.09.2025 — 19:00
24-25.10.2025 — 18:00
Mèdol, Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona

Arquitectura Expandida, Democracia, Leónidas Martín, Espectros de lo Urbano, Todo por la Praxis, Tau Luna Acosta, Oscar Guayabero.
Curaduría: CaldodeCultivo
Producción: Künstainer

¿Qué puede el arte ante un mundo en llamas? ¿Qué hacer ante el genocidio en curso, la inminencia de otra guerra mundial, el cataclismo climàtico? ¿Aún es el arte una herramienta o arma eficiente, como defendía Benjamin, con la que dar batalla por la vida digna, cuando no por la misma existencia? ¿Sería este capaz de hacer descarrilar el proyecto neofascista que avanza a toda máquina colonizando el planeta entero?


En el encuentro “Fiat Ars Pereat Mundus” reflexionaremos colectivamente sobre cómo dar respuesta desde las prácticas artísticas a los desafíos existenciales que nos amenazan y atenazan. Para ello, invitamos a artistas con una dilatada experiencia desarrollando prácticas que acompañan y amplifican luchas sociales y políticas, a responder a la sarcástica -y profética- afirmación “Fiat Ars, Pereat Mundus” (Hágase el arte, aunque el mundo perezca), con la que Benjamin denunció la estetización de la política y su complicidad con el fascismo, invitando a combatirla politizando la estética.






CALDODECULTIVO
EJERCICIOS DE RESISTENCIA



Mèdol, Centre d’Arts Contemporànies
de Tarragona, 2025

Dos ediciones independientes:
Español / Català
15.6 × 21.6 cm
352 pág.
Encuadernación Suiza
Cubiertas en serigrafía
ISBN: 978-84-09-66713-0

PVP:27€
+info:
unai@caldodecultivo.com

La práctica artística del colectivo CALDODECULTIVO busca fortalecer las luchas que oponen resistencia a la dominación capitalista, colonialista y patriarcal. En sus proyectos despliegan dispositivos de contrapropaganda y agitación popular con los que ejercitar, cual deporte de combate, la imaginación política radical.
    Este libro es una narración, a muchas voces, de la experiencia del colectivo a partir de un recorrido por sus proyectos más significativos de la década 2013-2023. En él, además de CALDODECULTIVO, diversxs investigadorxs y activistas reflexionan sobre una práctica artística que es, como se comprobará, necesariamente conflictual.
    Aquí se levantan las imágenes de unos proyectos que todavía hoy son afectos y resistencias en movimiento. Si estas páginas logran agitar a quien las lea, con parte de la fuerza con que agitó a quienes vivieron los proyectos, su labor estará hecha.

Unai Reglero y Gabriela Córdoba Vivas
(Ed.) Diana Obando

Ensayos de:
Marta Cabrera, Javier Bassas, Matt Kenyon, Luis Fernando Medina “Luscus”, Halima Afi Cassells, Yolanda Chois Rivera, Andrés Góngora, Jalil Abdul Muntaqim, Fernando Escobar Neir, Katarzyna Pastuszak, Magdalena Mellin & Monika Wińczyk. (Fot.) Guillermo Camacho

Traducció de l’edició en català:
Martí Sales i Carles Serrat





PROJECTS


CARTA BLANCA

Reus, Catalunya (2025)


METROPOLICE

Bogotá DC.(2023) 




THE ABOLITIONIST
ARTIFACT

Buffalo, New York (2022)



ATTICA NOW

Buffalo, New York (2021-2022)


EVERYTHING 
IS GOING TO BE 
ALT-RIGHT

Buffalo, New York (2020)



EL COLISEO 
DEL
PUEBLO

Cali (Colombia), 2018.


LA TOMA 
DEL COLISEO

THE STORMING OF THE COLISEUM
Cali (Colombia) 2018





BLACK VENUS

PROTEST

Gdańsk (Poland), 2017.



DETROITERS

Detroit (USA), 2016-2017.




ESTE PREDIO

NO SE VENDE

THIS LAND IS NOT FOR SALE
Bogotá (Colombia), 2016.




MEDELLIN
SOBRE TODOS

MEDELLIN ÜBER ALLES
Medellín (Colombia) 2015—2016




COMANCHE

Bogotá (Colombia) 2015



YO NO SOY UNA PUTA
YO SOY LA PUTA
Y PARA USTED:
SEÑORA PUTA

Mrs. WHORE
Bogotá (Colombia), 2014.




TERRA PROMESA

Tarragona (Spain), 2014.



LA TOMA
DEL MAMBO

Bogotá (Colombia), 2018.




ARRIBA
LOS
 
DE ABAJO

Bogotá (Colombia), 2013



EUROPA

Warsaw (Poland), 2013



DISTORSIÓN
LIBRE


Tarragona (Spain) 2010-2017




LO IMPORTANTE
ES LA BASE

WHAT MATTER IS THE BASE
Tarragona (Spain)
2013