
Black Venus Protest, CaldodeCultivo 2017.
︎ Read this on Black
︎ Read this on Spanish
︎
Black Venus Protest is a CaldodeCultivo project produced by Łaźnia Centre for Contemporary Art of Gdańsk (Poland), withing the framework of the european project Artecitya.eu “Envisioning the City of Tomorrow”. ︎
2016 - 2017 - 2018
BLACK VENUS
PROTEST
CALI, COLOMBIA, 2018
Inspired by this worldwide movement of women resisting and defending their rights and freedoms, and moved by the necessity to make visible their struggle in everyday life, CaldodeCultivo gather a group of polish activists and artists with whom we created a series of performative interventions/demonstrations in various sites in the city of Gdańsk. We called the project Black Venus Protest honoring the Black Protest that took place in 2016. The project is both a performative gesture and a political demand, decontextualizes the protest but works as an insurgent aesthetic cell that it is capable of replicating itself in other places.
CREDITS:
BLACK VENUS: MAGDALENA MELLIN / MONIKA WIŃCZYK / KATARZYNA PASTUSZAK / MAGDA DOBORZYŃSKA / AGNIESZKA SPRAWKA.
CALDODECULTIVO: UNAI REGLERO, GABRIELA CÓRDOBA VIVAS y GUILLERMO CAMACHO.

Honramos y agradecemos a quienes ponen el cuerpo para defendernos de la bestia insaciable y brutal que es el capital. A quienes desde las ciudades, los puertos y los campos crean territorios de lucha, de resistencia y re-existencia. A quienes desde las rimas y los ritmos hacen oír a los barrios, oponiéndose a las profecías autocumplidas de hombres y mujeres que mueren de jóvenes. A quienes a pesar de las amenazas contra su vida no se callan ni se rinden. A quienes se toman las calles y transforman sus usos. A las mujeres negras e indígenas, rebeldes ancestrales, que con su fuerza y sabiduría nos enseñan a luchar. A quienes se paran duro y no dan un paso atrás.
Bienvenidos al Coliseo del Pueblo y para El Pueblo, porque ¡el pueblo no se rinde, carajo!”







CALDODECULTIVO
EJERCICIOS DE RESISTENCIA
Mèdol, Centre d’Arts Contemporànies
de Tarragona, 2025
Dos ediciones independientes:
Español / Català
15.6 × 21.6 cm
352 pág.
Encuadernación Suiza
Cubiertas en serigrafía
ISBN: 978-84-09-66713-0
PVP:27€
+info:
unai@caldodecultivo.com
de Tarragona, 2025
Dos ediciones independientes:
Español / Català
15.6 × 21.6 cm
352 pág.
Encuadernación Suiza
Cubiertas en serigrafía
ISBN: 978-84-09-66713-0
PVP:27€
+info:
unai@caldodecultivo.com
CALDODECULTIVO es un colectivo cuya práctica artística busca fortalecer las luchas que oponen resistencia a la dominación capitalista, colonialista y patriarcal. En sus proyectos despliegan dispositivos de contrapropaganda y agitación popular con los que ejercitar, cual deporte de combate, la imaginación política radical.
Este libro es una narración, a muchas voces, de la experiencia del colectivo a partir de un recorrido por sus proyectos más significativos de la década 2013-2023. En él, además de CALDODECULTIVO, diversxs investigadorxs y activistas reflexionan sobre una práctica artística que es, como se comprobará, necesariamente conflictual.
Aquí se levantan las imágenes de unos proyectos que todavía hoy son afectos y resistencias en movimiento. Si estas páginas logran agitar a quien las lea, con parte de la fuerza con que agitó a quienes vivieron los proyectos, su labor estará hecha.
Este libro es una narración, a muchas voces, de la experiencia del colectivo a partir de un recorrido por sus proyectos más significativos de la década 2013-2023. En él, además de CALDODECULTIVO, diversxs investigadorxs y activistas reflexionan sobre una práctica artística que es, como se comprobará, necesariamente conflictual.
Aquí se levantan las imágenes de unos proyectos que todavía hoy son afectos y resistencias en movimiento. Si estas páginas logran agitar a quien las lea, con parte de la fuerza con que agitó a quienes vivieron los proyectos, su labor estará hecha.
Unai Reglero y Gabriela Córdoba Vivas
(Ed.) Diana Obando
Ensayos de:
Marta Cabrera
Javier Bassas
Matt Kenyon
Luis Fernando Medina “Luscus”
Halima Afi Cassells
Yolanda Chois Rivera
Andrés Góngora
Jalil Abdul Muntaqim
Fernando Escobar Neira
Katarzyna Pastuszak
Magdalena Mellin & Monika Wińczyk
(Fot.) Guillermo Camacho
Traducció de l’edició en català:
Martí Sales i Carles Serrat
(Ed.) Diana Obando
Ensayos de:
Marta Cabrera
Javier Bassas
Matt Kenyon
Luis Fernando Medina “Luscus”
Halima Afi Cassells
Yolanda Chois Rivera
Andrés Góngora
Jalil Abdul Muntaqim
Fernando Escobar Neira
Katarzyna Pastuszak
Magdalena Mellin & Monika Wińczyk
(Fot.) Guillermo Camacho
Traducció de l’edició en català:
Martí Sales i Carles Serrat
ATTICA
NOW
Buffalo, NY. (2021-2022)
LA TOMA
DEL COLISEO
THE STORMING OF THE COLISEUM
Cali (Colombia) 2018


ESTE PREDIO
NO SE VENDE
THIS LAND IS NOT FOR SALEBogotá (Colombia), 2016.
MEDELLIN
SOBRE TODOS
MEDELLIN OVER ALLMedellín (Colombia) 2015—2016
YO NO SOY UNA PUTA
YO SOY LA PUTA
Y PARA USTED:
SEÑORA PUTA
Mrs. WHORE
Bogotá (Colombia), 2014.

TERRA
PROMESA
PROMISED LANDTarragona (Spain), 2014.

LA TOMA
DEL MAMBO
Bogotá (Colombia), 2018.

DISTORSIÓN
LIBRE
FREE DISTORTION
Tarragona (Spain) 2010-2017